¿QUÉ ES INFOLEE?
Nuestros socios cuentan con una sólida formación académica y moral y, actualmente, desempeñan sus funciones docentes en las más prestigiosas intituciones educativas de la ciudad de Trujillo. Ganadores de diversos premios literarios y poseedores de una reconocida trayectoria cultural, nos encaminamos ahora a una proyección social sin precedentes: la creación de una empresa privada dedicada exclusivamente al fomento de la lectura y la escritura en todas sus modalidades y niveles. Fieles a los principos de equidad y justicia social, nuestro anhelo creciente es la de formar seres humanos justos, fraternos y solidarios, todo dentro de los beneficios de la democracia y teniendo como eje central de nustro proyecto a la persona. En el corto plazo nos proponemos:
Crear la librería Manuel Scorza, con libros a bajo costo y con estrategias de ventas encaminadas a que niños, jóvenes y adultos de todas las clases y niveles puedan acceder a ellos.
Crear la Biblioteca Ricardo Palma, la misma que brindará acceso sin restricciones a todas las personas que desen cultivar la lectura.
Crear el taller de lectura Gabriel García Márquez, a fin de que toda la comunidad pueda acceder a niveles de lectura más óptimos.
Crear el centro de capacitación académica INFOLEE, dedicado a la capacitación y asesoramiento a toda la comunidad educativa en torno al Plan Lector.
Formar clubes de lectores a nivel de los distintos distritos de la provincia.
sábado, 7 de noviembre de 2009
Cultura Infolee
Publicado por
Infolee
en
14:44
0
comentarios
Etiquetas: Jorge Tume: dueño de infolee
martes, 31 de julio de 2007
lunes, 23 de julio de 2007
TRES IMPRESCINDIBLES EDITORIALES SE UNEN AL PROYECTO INFOLEE
Empezamos con muy buenos augurios nuestro trabajo. Y es que tres importantes sellos editoriales confían en las bondades de nuestro proyecto y nos estrechan la mano para un conjunto esfuerzo en bienestar de la cultura de nuestro país.
Con su lema La universidad es lo que publica, el Fondo Editorial de la Universi
dad Nacional Mayor de San Marcos, dirigido por el filósofo José Carlos Ballón, reune dentro de su producción, la más selecta gama de publicaciones en todas las áreas del saber. Una continuación de su inquebrantable tradición cultural y de su invalorable aporte al desarrollo nacional.
cardo Palma, dirigida por el escritor e investigador Miguel Ángel Rodríguez Rea, nos tiende oportunos puentes que nos permitirán acceder a algunas de las publicaciones imprescindibles en los tiempos actuales.
Y como Trujillo no puede ser menos, Papel de Viento Editores, dirigida por nuestro queridísimo y entrañable poeta y amigo Alejandro Benavides, pone a nuestro alcance la Pequeña Biblioteca de Literatura Regional, que de pequeña sólo tiene el nombre, pues en ella se reune la obra de los más renombrados autores regionales a precios que echarán por tierra aquello de que el el Perú la lectura es un ejercicio demasiado caro.Desde INFOLEE, agradecemos infinitamente este espaldarazo que nos compromete a un mayor compromiso y a una necesidad de engrandecer nuestro proyecto día a día.
Vale.
Publicado por
Infolee
en
9:04
2
comentarios
Etiquetas: INFOLEE Y ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS
jueves, 28 de junio de 2007
¿QUÉ DEBEN LEER LOS NIÑOS?
Escritores consagrados han tenido siempre una inclinación por añadir a su obra libros dirigidos a niños y jóvenes. Roald Dahl y Bernardo Atxaga son dos ejemplos de escritores fundamentalmente de obras infantiles y juveniles, aunque sus libros son leídos en todas las edades. Pero también autores tan serios como Graham Greene (Todo marcha sobre ruedas), Ana María Matute (Todos mis cuentos), Rosa Montero (Las barbaridades de Bárbara), Juan Ramón Jiménez, Federico García Lorca y Rafael Alberti (Mi primer libro de poemas), Lewis Carroll (Alicia en el País de las Maravillas), Kipling (El libro de la selva), Carmen Martín Gaite (Caperucita en Manhattan), Manuel Rivas (Bala perdida), Tolstoi (Cuentos para niños), Pedro Antonio de Alarcón (Historietas nacionales), Carlos Dickens (Las recetas del doctor Mari Gold), Emilia Pardo Bazán (Cuentos) o Becquer (Las leyendas) han completado sus colecciones con obras dirigidas a los más pequeños. No en vano, obras maestras de la Literatura Universal se corresponden al género infantil y juvenil. Es el ejemplo de La Isla del Tesoro (Stevenson), Tom Sawyer (Mark Twain), La historia interminable (Michael Ende), El Señor de los Anillos (Tolkien), Don Camilo (Guareschi), El Principito (Antoine de Saint-Exupéry), Adiós cordera (Leopoldo Alas Clarín), Las aventuras de Zalacain el Aventurero (Pio Baroja), Corazón (E. de Amicis), La abeja Maya (Bonsels), Peter Pan (Barrie), Emilio y los detectives (Kaestner) o La llamada de la selva (Jack London). Entre todos ellos conforman una sopa de letras de lo más apetecible.
Publicado por
Infolee
en
11:46
1 comentarios
Etiquetas: ¿QUÉ DEBEN LEER LOS NIÑOS?
EL HÁBITO DE LA LECTURA EN LOS NIÑOS
Hoy más que nunca, la lectura corre el riesgo de ser vista por los niños como una imposición más de padres y profesores.
¿Qué puedo hacer para que mis hijos lean?
Publicado por
Infolee
en
11:32
0
comentarios
Etiquetas: EL HÁBITO DE LA LECTURA EN LOS NIÑOS
¿QUIERES LEER? AQUÍ TIENES ALGO
Una vez llegué a mi casa de Cosiete ya tarde, y me había mojao hasta el ultimo pedacito de mi cuerpo, porque hacía una lluvia de los mil diablos. Mi mujer la Chuspe estaba media mala y se había quedao en Contumazá, para sanarse un poco. Me metí a la casa pero no encontré nada con que encender candela en el fogón. ¿Quiago? Ya medio me había entumiu de frio y, de hambre, la tripa flaca se tragaba a la gorda. ¡Pucha mare! En eso questoy cuando se me ocurre: ¿El relámpago no es candela? Y afuera había relámpagos que daba gusto. Así, abro la puerta, mescondo atrasito y das entra el relámpago. Yo, más veloz quel mismo relámpago, cierro la puerta y me quedo con él dentro de mi casa. Como no era sólo candela sino tamién luz, me alumbró para ver lo que hacía: encendí el fogón, cociné un buen caldo de harina de trigo con papas, me abrigué y ya cuando me iba a echar a dormir, abrí la puerta para que el relámpago se fuera a reunirse con sus colegas y a seguir toda la noche con la tronadera. (Cuentos del Tío Lino - Versión de Luis Enrique Plasencia).
Publicado por
Infolee
en
11:28
2
comentarios
Etiquetas: ¿QUIERES LEER? AQUÍ TIENES ALGO
jueves, 31 de mayo de 2007
INFOLEE SRL

Infolee (Instituto Para el Fomento de la Lectura y la Escritura) institución dedicada al fomento y animacion de la lectura y la escritura en las instituciones educativas públicas y privadas de la región La Libertad.
Nuestros socios cuentan con una sólida formación académica y moral y, actualmente, desempeñan sus funciones docentes en las más prestigiosas intituciones educativas de la ciudad de Trujillo. Ganadores de diversos premios literarios y poseedores de una reconocida trayectoria cultural, nos encaminamos ahora a una proyección social sin precedentes: la creación de una empresa privada dedicada exclusivamente al fomento de la lectura y la escritura en todas sus modalidades y niveles.
Fieles a los principos de equidad y justicia social, nuestro anhelo creciente es la de formar seres humanos justos, fraternos y solidarios, todo dentro de los beneficios de la democracia y teniendo como eje central de nustro proyecto a la persona.
En el corto plazo nos proponemos:
- Crear la librería Manuel Scorza, con libros a bajo costo y con estrategias encaminadas a que niños, jóvenes y adultos puedan acceder a ellos.
- Crear la Biblioteca Ricardo Palma, la misma que brindará sus servicios a todas las personas que desen cultivar la lectura.
- Crear el Centro de Capacitación, Asesoría e Investigación INFOLEE, dedicado a la capacitación y asesoramiento a toda la comunidad educativa en torno al fomento de la lectura y escritura.
- Constituir el Proyecto Infolee en una institución promotora de actividades académicas y culturales orientadas al conocimiento y mejoamiento de la competencia comunicativa.

Publicado por
Infolee
en
7:54
0
comentarios
Etiquetas: FOMENTO Y ANIMACIÓN DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA, INFOLEE
QUIÉNES SOMOS
- Infolee
- Trujillo, La Libertad, Peru
- Infolee es una sólida empresa conformada por jóvenes profesionales de la educación, con la finalidad de satisfacer la creciente necesidad de lectura de los estudiantes del Perú.

